

EDU-MODULOS
Principios y metodologías de diseño de los módulos educativos
Conozca a los diseñadores, iniciadores y asista a la sesión plenaria .... en ICSE 2024 para obtener información sobre nuevos módulos educativos y pilotos. Experimente los resultados del programa, por ejemplo, durante los días de la conferencia y el simposio, donde los equipos de estudiantes presentan la elaboración de su tarea, que está alineada con el alcance del programa de ICSE 2024.
Tutoría para estudiantes universitarios
Se introducirán los siguientes módulos educativos:
Desafío para estudiantes
Participe en el Desafío de los estudiantes del ICSE
Invitamos a las universidades a participar en el ICSE Student Challenge, un dinámico programa de tutoría diseñado para fomentar la innovación y las habilidades prácticas entre los estudiantes. Este formato único ofrece a los estudiantes la oportunidad de recibir orientación práctica de expertos del sector y aplicar sus conocimientos académicos a proyectos del mundo real
Universidades participantes: Estamos orgullosos de haber contado con la participación de las siguientes prestigiosas instituciones.
Università La Sapienza, Roma | Universidad Fordham de Nueva York |
WSEI Universidad de Lublin | İzmir Kâtip Çelebi Üniversitesi |
Estas universidades incorporaron el Desafío Estudiantil en sus cursos académicos, sus estudiantes deben presentar la vida / o en las tareas de streaming en ICSE 2024. (Véase el DESAFÍO para obtener más información e inscribirse)
Student Challenge - Resumen del programa
Sesiones de diseño dirigidas por expertos: Los estudiantes comenzarán con una serie de conferencias y talleres dirigidos por un experto en diseño de proyectos. Estas sesiones están diseñadas para dotar a los estudiantes de las habilidades y metodologías esenciales necesarias para desarrollar sus propios proyectos.
Desarrollo de proyectos: Tras la fase de instrucción, los estudiantes colaborarán en equipos para conceptualizar y crear sus proyectos. Aplicarán las ideas y técnicas aprendidas para desarrollar soluciones innovadoras en su campo de estudio. Por ejemplo, anteriores participantes de los campos de la comunicación corporativa y el marketing han creado campañas impactantes y planes estratégicos de marketing.
Presentación pública: Durante la conferencia ICSE, los equipos de estudiantes presentarán sus proyectos ante un público compuesto por compañeros, educadores y profesionales del sector. Esta presentación pública mejorará sus habilidades de comunicación y les proporcionará una valiosa exposición y comentarios de expertos en la materia.
¿Por qué participar?
Mejorar las habilidades prácticas: Participe en una experiencia de aprendizaje práctico que salva la distancia entre la teoría y la práctica. | Oportunidades de trabajo en red: Conéctese con líderes del sector, expertos y compañeros de estudios de todo el mundo. |
Desarrollo profesional: Obtenga información y tutoría de profesionales experimentados, que le ayudarán a prepararse para su carrera profesional. | Muestra tu talento: Presente sus proyectos innovadores ante un público distinguido, obteniendo reconocimiento y comentarios. |
Animamos a las universidades a aprovechar esta oportunidad para enriquecer la trayectoria educativa de sus estudiantes y prepararlos para el éxito profesional futuro. ¡Únase a nosotros para formar a los líderes del mañana!
Contacto:
¿Quiere saber más sobre el programa Student Challenge?
Póngase en contacto con: Dott.ssa Maria Grazia Pirina
Programa Student Challenge - Información
Enfoque mixto de la educación formal y no formal en una institución de enseñanza superior La ONG Mine Vaganti, del ámbito de la educación formal y no formal (ENF), promueve una iniciativa pionera y transformadora conocida como "Desafío Estudiantil", dirigida a estudiantes universitarios.
Este innovador módulo educativo aprovecha elementos del mundo académico, como las presentaciones de pósters, y los combina con directrices estructuradas para fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de análisis de los estudiantes. Mediante una combinación de técnicas de educación no formal y un sistema de tutoría a medida, los participantes se adentran en casos prácticos del mundo real y elaboran sus propias soluciones a medida. La culminación de su esfuerzo se manifiesta en una presentación colaborativa de carteles, en la que los equipos exponen sus ideas y propuestas.
El Desafío Estudiantil no es un mero ejercicio académico, sino una plataforma dinámica para perfeccionar las aptitudes interpersonales, mejorar la oratoria e impulsar la perspicacia empresarial. Esta iniciativa, que en un principio se puso en marcha en colaboración con la Universidad La Sapienza, se ha ampliado desde entonces para incluir asociaciones con prestigiosas instituciones como la Universidad Fordham de Nueva York y muchas otras. Una de las claves de su éxito es la fusión de oportunidades de aprendizaje experimental con resultados tangibles, en las que los estudiantes reciben reconocimiento y puntuación por sus esfuerzos innovadores, salvando así la distancia entre la teoría y la práctica.
Formar a los líderes del mañana
CONCEPTO - El Desafío Estudiantil es un programa de tutoría inmersiva diseñado para solidificar los conocimientos académicos y aplicarlos en su ámbito práctico. A través de un régimen de formación estructurado, los estudiantes desarrollan habilidades esenciales para su campo, combinando talleres prácticos y aprendizaje basado en proyectos con enfoques de pensamiento crítico y pensamiento lateral.
APLICACIÓN - Los estudiantes parten de unos objetivos definidos y se encargan de identificar las soluciones más eficaces para alcanzarlos aplicando principios y metodologías de diseño. Este proceso implica la construcción de estrategias basadas en estudios teóricos, que luego se traducen en planes de intervención concretos y procesables a través de itinerarios de ENF que combinan el trabajo en equipo, las simulaciones y las presentaciones finales.
RESULTADOS - Al final del reto, los estudiantes habrán adquirido la capacidad de desarrollar y dar forma a ideas utilizando el marco metodológico del diseño, al tiempo que refuerzan sus conocimientos académicos. El programa de tutoría también mejorará sus capacidades analíticas, de resolución de problemas y de trabajo en equipo, proporcionándoles valiosas herramientas para afrontar futuros retos profesionales.
Desafío empresarial
Más información